El ajuste que proponen en este ejercicio es el 46 H7 /h6. La información que se puede obtener de la designación de este ajuste es la siguiente:
1.- La medida nominal del eje y del agujero es de 46 mm.
2.- La tolerancia que corresponde al agujero es “H7”.
3.- La tolerancia que corresponde al eje es “h6”.
Una vez determinados que componentes del ajuste son del agujero y cuales del eje se analizará la posición que corresponden a esas tolerancias y las amplitudes de tolerancia que corresponden a cada calidad.
-   A la hora determinar la posición de la tolerancia del agujero “H7” utilizaremos la siguiente figura:
- A la hora de determinar la posición de la tolerancia del eje “h6” utilizaremos la siguiente figura:
| En la figura se puede apreciar que en la posición “h”, la diferencia superior tiene un valor de 0 (ds=0), y la diferencia inferior es igual al valor de la tolerancia (di=t) en valor absoluto. |  |  | 
|  |  |  | 
| Si tenemos esto en cuenta, en nuestro caso la posición de las tolerancias en el eje y en el agujero son las siguientes. |  |  | 
- Amplitud de la tolerancia
Ya se sabe la posición exacta de las tolerancias, ahora calcularemos la amplitud de la tolerancia para ello utilizaremos la siguiente tabla:
En nuestro caso las calidades que tenemos son: el agujero calidad 7 y el eje calidad 6. El diámetro nominal es de 46mm. Las amplitudes son las siguientes:
| 
Amplitud de tolerancia del agujero: 25  (micras).Amplitud de tolerancia del eje: 16  (micras). |  |  | 
Si se tienen en cuenta las particularidades de las posiciones de tolerancia “H” y “h”, se pueden obtener directamente las medidas máximas y mínimas para el eje y el agujero.
| 
Agujero:Dmín : 46 + 0,000 = 46,000 mm
 Dmáx : 46 + 0,025 = 46,025 mm
 |  | 
Eje:dmín : 46 – 0,016 = 45,984 mm
 dmáx : 46 – 0,000 = 46,000 mm
 | 
|  |  |  | 
JUEGOS
A la hora de calcular el juego máximo y mínimo vamos a utilizar las siguientes expresiones:
Si introducimos los valores calculados anteriormente el resultado es el siguiente:
Juego máximo:
Juego mínimo:
APRIETES
Para calcular el apriete máximo y mínimo vamos a utilizar las siguientes expresiones:
Si introducimos los valores calculados anteriormente el resultado es el siguiente:
Apriete máximo:
Apriete mínimo:
- Para poder identificar el tipo de ajuste , utilizaremos la siguiente tabla.
El sistema de Ajuste es: Agujero base.
El tipo de ajuste que tenemos es móvil ( y
 y  positivo) y dentro de los diferentes casos que se pueden encontrarse, es “Deslizante con lubricación”, si el ajuste es bien lubricado se pueden desmontar y montar a mano.
 positivo) y dentro de los diferentes casos que se pueden encontrarse, es “Deslizante con lubricación”, si el ajuste es bien lubricado se pueden desmontar y montar a mano.
| 
| 
| 
H8 | 
x8 | 
 | 
 | 
Prensado duro | 
Coronas de bronce, ruedas |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H8 | 
u8 | 
 | 
 | 
Montaje a prensa | 
 |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
No necesita seguro. A la hora de transmitir movimiento de giro o momento Torsor no necesita seguro. | 
 |  | 
H7 | 
s6 | 
 | 
 | 
Prensado . Montaje a prensa. | 
Piñón motor |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H7 | 
r6 | 
 | 
 | 
Prensado ligero. | 
Engranajes de máquinas |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
Necesita seguro. A la hora de transmitir un momento Torsor o movimiento de giro necesita algún elemento que garantice la trasnmisión. | 
 |  | 
H7 | 
n6 | 
 | 
 | 
Muy forzado. | 
Casquillos especiales |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
Montaje a martillo | 
 |  | 
H7 | 
k6 | 
 | 
 | 
Forzado. | 
Rodamientos a bolas |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
Montaje a martillo | 
 |  | 
H7 | 
j6 | 
 | 
 | 
Forzado ligero. | 
Rodamientos a bolas |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
Montaje a mazo | 
 |  | 
H7 | 
h6 | 
 | 
 | 
Deslizante con lubricación. | 
Ejes de lira |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H8 | 
h9 | 
 | 
 | 
Deslizante sin lubricación | 
Ejes de contrapunto |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H11 | 
h9 | 
 | 
 | 
Deslizante. Ajuste corriente. | 
Ejes de colocaciones |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H11 | 
h11 | 
 | 
 | 
Deslizante. Ajuste ordinario. | 
Ejes-guías atados |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H7 | 
g6 | 
G7 | 
h6 | 
Giratorio sin juego Apreciable. | 
Embolos de freno |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H7 | 
f7 | 
F8 | 
h6 | 
Giratorio con poco juego. | 
Bielas, cojinetes |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H8 | 
f7 | 
F8 | 
h9 | 
Giratorio con juego. | 
Bielas, cojinetes |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H8 | 
e8 | 
E9 | 
h9 | 
Giratorio con gran juego. | 
Cojinetes corrientes |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H8 | 
d9 | 
D10 | 
h9 | 
Giratorio con mucho juego | 
Soportes múltiples |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H11 | 
c11 | 
c11 | 
h9 | 
Libre (con holgura) | 
Cojinetes de máquinas agrícolas |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H11 | 
a11 | 
A11 | 
h11 | 
Muy libre | 
Avellanados, taladros de tornillos 
 |  |  | 
Ejercicios
| Para el ajuste 46 H7 /h6 Calcular: 
 Medidas máximas y mínimas para el eje y agujero. (Cuando se precise decimales, escribe 3 decimales)
 | 
 
 
 | 
 
| Para el ajuste 46 H7 /h6 Calcular: Juego máximo y mínimo.
 (Cuando se precise decimales, escribe 3 decimales)
 | 
 
 | 
 
| Para el ajuste 46 H7 /h6 Calcular: Apriete máximo y mínimo.
 (Cuando se precise decimales, escribe 3 decimales)
 | 
 
 | 
 
| 
Ayuda | 
| 
 
| Las diferentes posiciones de las tolerancias para un agujero son las siguientes: |  |  |  
 
| Las diferentes posiciones de las tolerancias para un eje son las siguientes: |  |  |  
 
| Las amplitudes de Tolerancia de todas las calidades son las siguientes: |  |  |  
 
| En la siguiente tabla aparecen las tolerancias correspondientes a los diferentes grupos de dimensiones y para las diferentes posiciones y calidades. Ejes:
 |  |  |  
 
 Para identificar los diferentes ajustes utilizaremos la siguiente tabla:
 
 
| 
| 
| 
H8 | 
x8 | 
 | 
 | 
Prensado duro | 
Coronas de bronce, ruedas |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H8 | 
u8 | 
 | 
 | 
Montaje a prensa | 
 |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
No necesita seguro. A la hora de transmitir movimiento de giro o momento Torsor no necesita seguro. | 
 |  | 
H7 | 
s6 | 
 | 
 | 
Prensado . Montaje a prensa. | 
Piñón motor |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H7 | 
r6 | 
 | 
 | 
Prensado ligero. | 
Engranajes de máquinas |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
Necesita seguro. A la hora de transmitir un momento Torsor o movimiento de giro necesita algún elemento que garantice la trasnmisión. | 
 |  | 
H7 | 
n6 | 
 | 
 | 
Muy forzado. | 
Casquillos especiales |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
Montaje a martillo | 
 |  | 
H7 | 
k6 | 
 | 
 | 
Forzado. | 
Rodamientos a bolas |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
Montaje a martillo | 
 |  | 
H7 | 
j6 | 
 | 
 | 
Forzado ligero. | 
Rodamientos a bolas |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
Montaje a mazo | 
 |  | 
H7 | 
h6 | 
 | 
 | 
Deslizante con lubricación. | 
Ejes de lira |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H8 | 
h9 | 
 | 
 | 
Deslizante sin lubricación | 
Ejes de contrapunto |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H11 | 
h9 | 
 | 
 | 
Deslizante. Ajuste corriente. | 
Ejes de colocaciones |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H11 | 
h11 | 
 | 
 | 
Deslizante. Ajuste ordinario. | 
Ejes-guías atados |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H7 | 
g6 | 
G7 | 
h6 | 
Giratorio sin juego Apreciable. | 
Embolos de freno |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H7 | 
f7 | 
F8 | 
h6 | 
Giratorio con poco juego. | 
Bielas, cojinetes |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H8 | 
f7 | 
F8 | 
h9 | 
Giratorio con juego. | 
Bielas, cojinetes |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H8 | 
e8 | 
E9 | 
h9 | 
Giratorio con gran juego. | 
Cojinetes corrientes |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H8 | 
d9 | 
D10 | 
h9 | 
Giratorio con mucho juego | 
Soportes múltiples |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H11 | 
c11 | 
c11 | 
h9 | 
Libre (con holgura) | 
Cojinetes de máquinas agrícolas |  | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 |  | 
H11 | 
a11 | 
A11 | 
h11 | 
Muy libre | 
Avellanados, taladros de tornillos |  |  |  
 
 | 
 
 
Estimados...espero puedan ayudarme con lo siguiente...para un agujero de 88,5 mm necesito instalar un buje para un eje de 77,5 mm...el uso es para maquinaria y corresponde al descanzo (bancada) de una torre de grúa horquilla de 11 tons....discrepo con la maestranza sobre tolerancias y medidas del buje...favor su ayuda
ResponderEliminar